Congelación de ovocitos en los ciclos de FIV para reducir el número de embriones a congelar

En los tratamientos de Fecundación in Vitro (FIV), la estimulación ovárica permite obtener varios ovocitos en un mismo ciclo. Sin embargo, en muchos casos, no es necesario fecundarlos todos a la vez, lo que puede generar un excedente de embriones congelados.

Para evitar esta acumulación y ofrecer mayor flexibilidad a las pacientes, la criopreservación de ovocitos permite congelar los óvulos antes de ser fecundados, dejando abierta la opción de utilizarlos en el futuro según las necesidades reproductivas de cada mujer o pareja.

En nuestra clínica en Alcalá de Henares, ofrecemos esta técnica dentro de nuestro servicio de Técnicas de Reproducción Asistida, proporcionando un enfoque más personalizado y adaptado a cada paciente.

¿Por qué congelar óvulos en los ciclos de FIV?

La vitrificación de ovocitos en FIV es una estrategia que permite preservar los óvulos sin necesidad de fecundarlos en el mismo ciclo, ofreciendo mayor control sobre el número de embriones generados y almacenados.

Ventajas de la congelación de ovocitos en reproducción asistida

  • Evita la acumulación de embriones congelados, permitiendo decidir cuántos óvulos fecundar en cada ciclo.
  • Mayor flexibilidad en la planificación de la maternidad, ya que la paciente puede posponer la fecundación sin comprometer la calidad de los óvulos.
  • Reduce el impacto emocional y ético de la criopreservación de embriones, ofreciendo una alternativa para quienes prefieren limitar el número de embriones generados.
  • Facilita la toma de decisiones, ya que permite evaluar la respuesta ovárica antes de definir el número de embriones que se desean transferir.
  • Optimiza el tratamiento de fertilidad, reduciendo la necesidad de repetir la estimulación ovárica y facilitando futuras transferencias embrionarias sin realizar un nuevo ciclo de FIV completo.

Esta técnica resulta especialmente útil para parejas que desean evitar la acumulación de embriones sobrantes, así como para mujeres que quieren preservar su fertilidad y postergar la decisión de fecundar los óvulos hasta que se sientan preparadas.

¿Cómo es el proceso de vitrificación de ovocitos en FIV?

El procedimiento de congelación de óvulos sigue un protocolo similar al de la Fecundación in Vitro convencional, con algunas diferencias clave.

1. Estimulación ovárica y obtención de ovocitos

Se administra medicación hormonal en dosis ajustadas para estimular los ovarios y favorecer el desarrollo de múltiples ovocitos en un solo ciclo. Durante esta fase, se realizan ecografías y análisis hormonales para monitorizar la respuesta ovárica y ajustar la medicación si es necesario.

Cuando los óvulos han alcanzado la maduración óptima, se programa la punción folicular, un procedimiento ambulatorio que se realiza con sedación y que permite extraer los ovocitos a través de una aspiración guiada por ecografía.

2. Criopreservación y almacenamiento de los óvulos

Los ovocitos obtenidos se procesan en el laboratorio y se someten a un procedimiento de vitrificación, una técnica de congelación ultrarrápida que evita la formación de cristales de hielo, preservando la viabilidad de los óvulos durante años.

A diferencia de la FIV convencional, donde los óvulos se fecundan inmediatamente después de la extracción, en este caso quedan almacenados en nitrógeno líquido hasta que la paciente decida utilizarlos.

3. Fecundación posterior según necesidades de la paciente

Cuando la mujer o la pareja decida utilizar los ovocitos, estos se descongelarán y se fecundarán con espermatozoides mediante FIV o ICSI. Tras unos días de desarrollo embrionario, se seleccionará el embrión con mejor calidad para su transferencia al útero.

Diferencias entre la congelación de embriones y la vitrificación de ovocitos

Ambas opciones permiten preservar la fertilidad en tratamientos de reproducción asistida, pero tienen características distintas:

CaracterísticaCriopreservación de EmbrionesVitrificación de Ovocitos
Momento de la congelaciónTras la fecundaciónAntes de la fecundación
Flexibilidad en la decisiónLimitada una vez generados los embrionesPermite decidir cuándo fecundar los óvulos
Acumulación de embrionesPuede generar embriones sobrantesEvita la acumulación de embriones no utilizados
Uso posteriorSe transfiere el embrión directamenteSe fecundan los óvulos antes de la transferencia

La elección entre ambas técnicas dependerá de las circunstancias personales y médicas de cada paciente.

Criopreservación de ovocitos en nuestra clínica

En nuestra clínica en Alcalá de Henares, personalizamos los tratamientos de Fecundación in Vitro para adaptarlos a las necesidades de cada paciente. La opción de vitrificación de ovocitos es parte de nuestro enfoque en Técnicas de Reproducción Asistida, ofreciendo una solución para quienes desean evitar la acumulación de embriones congelados y mantener mayor control sobre su tratamiento.

Nuestro servicio incluye:

  • Evaluación personalizada para determinar si la vitrificación de ovocitos es la mejor opción en cada caso.
  • Seguimiento médico especializado, ajustando el protocolo de estimulación ovárica a cada paciente.
  • Laboratorio de criopreservación avanzada, asegurando la máxima calidad en la conservación de ovocitos.

Si deseas información sobre la congelación de óvulos en FIV y cómo puede beneficiarte, nuestro equipo está disponible para asesorarte.

¿Cuándo acudir a un especialista en reproducción asistida?

Se recomienda valorar la vitrificación de ovocitos en los siguientes casos:

  • Si buscas reducir el número de embriones congelados en FIV y prefieres conservar óvulos sin fecundar.
  • Si deseas posponer la fecundación de los ovocitos hasta estar segura del número de embriones que quieres generar.
  • Si necesitas mayor flexibilidad en la planificación de tu tratamiento de reproducción asistida.

📅 Solicita tu cita y consulta la mejor opción para tu tratamiento de fertilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio