Estimulación ovárica suave en FIV: en qué consiste y cuándo se recomienda

La estimulación ovárica es una parte fundamental de la Fecundación in Vitro (FIV), ya que permite obtener varios óvulos en un solo ciclo para aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento. Sin embargo, no todas las mujeres responden de la misma manera a la estimulación hormonal, y en algunos casos es preferible optar por un enfoque más suave y menos invasivo.

En nuestra clínica en Alcalá de Henares, realizamos tratamientos de FIV personalizados, incluyendo la estimulación ovárica suave, una alternativa con menor carga hormonal y menos efectos secundarios, indicada en determinados perfiles de pacientes.

¿Qué es la estimulación ovárica suave?

La estimulación ovárica suave es un protocolo de reproducción asistida en el que se utilizan dosis reducidas de medicación hormonal para inducir el desarrollo de un número moderado de folículos en los ovarios. A diferencia de la estimulación convencional, donde el objetivo es obtener la mayor cantidad posible de óvulos, en la estimulación suave se busca favorecer la calidad ovocitaria minimizando el impacto hormonal en el organismo.

Este enfoque es ideal para mujeres que pueden beneficiarse de una respuesta controlada sin necesidad de una estimulación agresiva, reduciendo los efectos secundarios y los riesgos asociados.

¿Cuándo se recomienda la FIV con estimulación suave?

La elección del tipo de estimulación ovárica dependerá de la situación de cada paciente. En algunos casos, la estimulación suave es la opción más adecuada:

Mujeres con baja reserva ovárica

En pacientes con baja respuesta ovárica o con reserva ovárica reducida, la estimulación convencional puede no ser efectiva, ya que la producción de óvulos está limitada por la capacidad de los ovarios. La estimulación suave permite aprovechar los óvulos que pueden desarrollarse sin sobrecargar el sistema hormonal.

Pacientes que desean minimizar los efectos secundarios

El uso de dosis altas de hormonas puede provocar síntomas como hinchazón, retención de líquidos o malestar abdominal. La estimulación suave reduce el impacto hormonal, haciendo que el tratamiento sea más tolerable.

Casos donde se prioriza la calidad de los óvulos sobre la cantidad

En algunos casos, obtener menos óvulos de mejor calidad puede ser más beneficioso que conseguir un alto número de ovocitos con menor potencial reproductivo. La estimulación suave puede mejorar la competencia ovocitaria y favorecer mejores tasas de implantación.

Diferencias entre la estimulación ovárica suave y la convencional

Existen algunas diferencias clave entre ambos enfoques:

CaracterísticaEstimulación ConvencionalEstimulación Suave
Dosis hormonalesAltasBajas
Número de óvulos obtenidosMayorModerado
Duración del tratamiento10-14 días7-10 días
Riesgo de efectos secundariosMás altoMenor
Coste del tratamientoMás elevadoMás asequible

Ambos enfoques tienen indicaciones específicas, por lo que la elección del protocolo debe ser individualizada.

¿Cómo es el proceso de una FIV con estimulación mínima?

El procedimiento de FIV con estimulación suave sigue varias fases:

1. Valoración inicial de la reserva ovárica

Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación de la fertilidad mediante análisis hormonales y ecografía para determinar el estado de los ovarios y ajustar la medicación a cada paciente.

2. Administración de medicación en dosis reducidas

A diferencia de la estimulación convencional, en la estimulación suave se emplean dosis más bajas de hormonas, evitando una respuesta ovárica excesiva. La medicación se administra por vía subcutánea y se monitoriza a través de ecografías y análisis hormonales.

3. Monitorización del desarrollo folicular

Durante la estimulación, se realizan controles periódicos para evaluar la respuesta ovárica y ajustar la medicación si es necesario.

4. Punción ovárica y obtención de óvulos

Una vez que los folículos han alcanzado el tamaño adecuado, se programa la punción ovárica, un procedimiento ambulatorio que se realiza con sedación para extraer los óvulos.

Después de la extracción, los óvulos se fecundan en el laboratorio mediante FIV o ICSI y, tras unos días de desarrollo embrionario, se selecciona el mejor embrión para su transferencia al útero.

Ventajas y desventajas de la FIV con estimulación suave

Beneficios de la estimulación ovárica suave

  • Menos efectos secundarios, al reducirse la carga hormonal.
  • Menor riesgo de síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO).
  • Proceso más corto y menos invasivo.
  • Coste más asequible en comparación con la FIV convencional.
  • Alternativa para mujeres con baja reserva ovárica, permitiendo aprovechar los óvulos disponibles sin una estimulación excesiva.

Limitaciones de la estimulación suave

  • Menor número de óvulos obtenidos, lo que puede reducir las probabilidades de éxito en algunos casos.
  • No es la mejor opción en todas las pacientes, especialmente en mujeres jóvenes con buena respuesta ovárica, donde la estimulación convencional puede ofrecer mejores tasas de éxito.

Fecundación in Vitro con estimulación ovárica suave en nuestra clínica

En nuestra clínica en Alcalá de Henares, personalizamos los protocolos de Fecundación in Vitro (FIV) en función de las características de cada paciente.

Nuestro enfoque incluye:

  • Evaluación detallada de la reserva ovárica y respuesta hormonal para determinar el mejor protocolo.
  • Estimulación ovárica suave en casos indicados, optimizando la calidad de los óvulos obtenidos.
  • Equipo de especialistas en reproducción asistida, con un enfoque individualizado en cada tratamiento.

Si estás considerando una FIV con estimulación suave, podemos asesorarte sobre las mejores opciones para tu caso.

¿Cuándo acudir a un especialista en reproducción asistida?

Es recomendable valorar un tratamiento de FIV con estimulación suave en los siguientes casos:

  • Mujeres con baja reserva ovárica que desean optimizar la respuesta al tratamiento.
  • Pacientes que buscan un enfoque más natural, con menos carga hormonal.
  • Casos en los que la FIV convencional no ha dado buenos resultados.

Un estudio de fertilidad permitirá determinar si este enfoque es el más adecuado.

📅 Solicita tu cita y te asesoraremos sobre el mejor tratamiento para tu caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio